El presidente Alberto Fernández mantendrá hoy una reunión bilateral con su par de Rusia, Vladimir Putin, en el marco de su visita a Israel. Pero la gestión de este encuentro tuvo su particularidad: fue la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien la coordinó
Así lo confirmó el diputado nacional Eduardo Valdés, quien forma parte de la comitiva argentina que se encuentra en Jerusalén.
“Esto es todos para uno y uno para todos. Cristina tuvo mucho que ver con la decisión de venir a la conmemoración del aniversario número 75” de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, sostuvo el ex embajador argentino ante el Vaticano.
En ese sentido, el legislador del Frente de Todos destacó que el encuentro bilateral entre Fernández y Putin será “el único que dé” el ruso en su fugaz paso por Jerusalén.
A la vez, Valdés resaltó que el hecho de viajar a Israel “muestra lo que son las relaciones internacionales” para el jefe de Estado.
“Puede convivir con (el ex mandatario de Bolivia) Evo Morales en Buenos Aires y que hable por teléfono con (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump y que le dé en tiempo récord el placet a (el embajador argentino en Washington) Jorge Argello; las relaciones que tiene con México y venir a esta conmemoración”, concluyó.
Hoy, el mandatario también asistirá al encuentro del Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo, que se llevará a cabo en el Museo de Yad Vashem. El encuentro coincide con el aniversario número 75 de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz en Polonia.
En el entorno del jefe de Estado analizaron al viaje como un paso importante en el posicionamiento internacional teniendo en cuenta los lazos bilaterales y la posición de Israel como uno de los mayores aliados de los Estados Unidos en el tablero mundial.
Fernández emprenderá su regreso al país el próximo viernes y aterrizará en territorio argentino a primera hora del sábado 25 de enero y tras unos días en Buenos Aires, continuará con una gira europea: de acuerdo con la confirmación oficial, tras El Vaticano donde verá al Papa Francisco, están acordadas reuniones con los presidentes de Italia, Sergio Mattarella; de España, Pedro Sánchez, y de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de una gira por Europa que emprenderá tras su encuentro del 31 de enero con el papa Francisco.